ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD 2025

Uncork a Better Future

Para focalizar el impacto positivo en nuestros grupos de interés, contamos con 6 pilares que representan a nuestros stakeholders principales y un pilar central de Gobernanza, del cual emanan todos los lineamientos políticas y valores que promovemos.

PROPÓSITO

Existimos para transformar cada copa de vino y cada encuentro alrededor del mundo en una experiencia memorable.

Tomando como inspiración nuestra declaración fundamental de Propósito Corporativo, en Viña Concha y Toro contamos con elementos centrales que se desprenden de ella y que guían la orientación estratégica con que abordamos la sustentabilidad en cada una de las filiales y subsidiarias alrededor del mundo.

Aspiramos a ser una empresa referente internacional en materia de sustentabilidad, más allá de los límites de nuestra industria y dejar un legado de un impacto positivo neto en cada ámbito de relación con nuestras partes interesadas.

Visión Sustentabilidad

Ser líderes en la construcción de un futuro mejor para las personas y el planeta.

Misión Sustentabilidad

Generar impacto positivo neto para nuestros stakeholders y ser referentes globales en la regeneración de nuestro planeta.

hero-proposito

MAPEO DE STAKEHOLDERS​

Mediante este análisis, validamos que nuestras partes interesadas sigan estando vigentes y siendo incorporadas en los impactos positivos que buscamos generar.​​

GESTIÓN DE RIESGOS CORPORATIVOS

Identificamos y monitoreamos los riesgos económicos ambientales y sociales, asociados a los procesos.

ANÁLISIS DE DOBLE MATERIALIDAD​

Validamos los temas prioritarios y levantamos los impactos positivos y negativos que pudiéramos generar sobre nuestras personas o nuestro planeta. Además, evaluamos cómo estos temas podrían afectar a la compañía desde una visión de riesgo.

PILARES DE LA ESTRATEGIA

Para focalizar el impacto positivo en nuestros grupos de interés, contamos con 6 pilares que representan a nuestros stakeholders principales y un pilar central de Gobernanza, del cual emanan todos los lineamientos políticas y valores que promovemos.

Consumidores

Proveedores

Clientes

Nuestra Gente

Comunidad

Nuestro Planeta

Consumidores

Proveedores

Clientes

Nuestra Gente

Comunidad

Nuestro Planeta

10 PROGRAMAS PARA
UN FUTURO MEJOR​

Para materializar nuestros impactos, contamos con 10 programas ligados a los pilares, los cuales están dirigidos a generar un impacto positivo a nuestros stakeholders buscando el balance ambiental y social.

Contamos con 5 programas dirigidos a nuestras personas y 5 programas con foco en nuestro planeta.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Nuestros 10 programas no sólo contribuyen a la sustentabilidad de Viña Concha y Toro, ya que al estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, también realizan un aporte a la sustentabilidad global planteada en la Agenda 2030.

A través de la Estrategia de Sustentabilidad “Descorcha un Futuro Mejor”, contribuimos a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

PACTO GLOBAL DE
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS​

Viña Concha y Toro es miembro de Pacto Global de Naciones Unidas desde 2014 y a través de la estrategia, la empresa contribuye a sus 10 Principios fundamentales en materia de sostenibilidad.

Anualmente, la compañía reporta su Comunicación de Progreso, mostrando su adherencia a estos principios globales que buscan orientar mejores prácticas para las empresas en materia de Derechos Humanos, Relaciones Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

RESUMEN DEL MODELO ESTRATÉGICO

Con los elementos anteriores se construye el modelo de nuestra estrategia “Descorcha un Futuro Mejor”, el que comienza desde la visión corporativa de sustentabilidad, la que se focaliza a través de los stakeholders representados por nuestros pilares y se materializa a través de los 10 programas que están diseñados para generar impactos positivos en ellos, aportando a la vez a la sustentabilidad global a través de los ODS.

TRIPLE IMPACTO

En Viña Concha y Toro nos enfocamos en la generación de impactos positivos a nuestros principales grupos de stakeholders.

Consideramos cuidadosamente los efectos de nuestras operaciones en el ámbito social, ambiental y económico, mejorando nuestra rentabilidad a largo plazo y contribuyendo de manera positiva a las personas y a nuestro planeta.

Desempeño ESG

Los criterios ESG (environmental, social, governance) evalúan en que medida una empresa es capaz de actuar de manera sostenible frente a los siguientes factores: Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo. 

Conoce nuestro Balance de Desempeño ESG en torno a 5 índices principales.

NUESTROS PRINCIPALES RECONOCIMIENTOS EN INDICES DE SOSTENIBILIDAD

DOW JONES SUSTAINABILITY INDEXES

Desde 2015 somos la única empresa de la industria vitivinícola presente en el el top 10 de este prestigioso ranking internacional.

THE PACIFIC ALLIANCE

Formamos parte desde 2017.​

SUSTAINABILITY YEARBOOK S&P GLOBAL

Members del Sustainability Yearbook 2020, 2021, 2022.

CDP

Desde 2007 Water (A-) Climate Change (A-) 2020, 2021, 2022

ADHERIMOS A LAS SIGUIENTES INICIATIVAS GLOBALES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESG​

CARBON PRICING LEADERSHIP COALITION​

Alianza de empresas que promueven una tarificación del carbono como medida para internalizar los costes de emisión. Invitado para la iniciativa "Fondo de Carbono" (desde 2016).​

SBT - INICIATIVA DE OBJETIVOS BASADOS EN LA CIENCIA

Uso de los objetivos basados ​​en la ciencia para participar en acciones globales en torno a la reducción de las emisiones de carbono alineadas con la ciencia del clima (desde 2018).

TCFD

Uso de metodología reconocida internacionalmente para identificar y mitigar los riesgos de cambio climático para la empresa (desde 2019).​

MSCI

Calificaciones ESG (A) Contra versión estándar Industria de Bebidas Modelo de calificación ESG.​

REFINITIV

Informe ASG (B+) Modelo de calificación ESG de la industria de bebidas.

UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT

“Marco de informes de comunicación sobre el progreso (COP)” Visualización anual del desempeño ESG alineado con los Principios del Pacto Mundial (desde 2015).

RACE TO ZERO BUSINESS AMBITION FOR 1,5°C

Alianzas globales para empresas comprometidas con "Cero emisiones de carbono" para 2050 (desde 2019).​

SUSTAINABLE WINE ROUNDTABLE​

Única mesa redonda global, creada en asociación con ONG y clientes para desarrollar un estándar global para la sostenibilidad del vino (desde 2021).​

Empresas B

Las Empresas B™ son empresas que cumplen con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.

Viña Concha y Toro se certificó como Empresa B en abril de 2021, con el objetivo de demostrar en forma transparente su compromiso con los distintos stakeholders.

Asumiendo que no somos una empresa perfecta, buscamos alcanzar la mejor versión de nosotros mismos como empresa de acuerdo a nuestros principios, valores y estrategia de negocios.

Este compromiso está presente en nuestros estatutos, apuntando a buscar el equilibrio entre beneficios sociales y ambientales, además de lograr rentabilidad. Buscamos ser cada día una mejor empresa.

Como Empresa B, utilizamos el enfoque regenerativo como una filosofía de trabajo. Se trata no sólo de minimizar el impacto negativo, sino de aportar a restaurar, renovar y remediar, dejando a la naturaleza y a la sociedad en mejores condiciones y más resilientes de lo que las encontramos.

Empresas B

Las Empresas B™ son empresas que cumplen con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.

Viña Concha y Toro se certificó como Empresa B en abril de 2021, con el objetivo de demostrar en forma transparente su compromiso con los distintos stakeholders.

Asumiendo que no somos una empresa perfecta, buscamos alcanzar la mejor versión de nosotros mismos como empresa de acuerdo a nuestros principios, valores y estrategia de negocios.

Este compromiso está presente en nuestros estatutos, apuntando a buscar el equilibrio entre beneficios sociales y ambientales, además de lograr rentabilidad. Buscamos ser cada día una mejor empresa.

Como Empresa B, utilizamos el enfoque regenerativo como una filosofía de trabajo. Se trata no sólo de minimizar el impacto negativo, sino de aportar a restaurar, renovar y remediar, dejando a la naturaleza y a la sociedad en mejores condiciones y más resilientes de lo que las encontramos.

CERTIFICACIONES​

Certificación ESG.
Alcance: Global.
Más información en www.conchaytoro.com

Certificación de energía renovable.
Alcance: Global.

Certificación de manejo sustentable (viñedos, bodegas, áreas transversales).
Alcance: Global.
Certificación de reciclabilidad de envases.
Alcance: Chile.
FSC-2
Certificación Manejo Forestal Sustentable de Bosque Nativo.
Alcance: Global.
Certificación Vegana
Alcance: Global.
Más información en www.vinacyt.com

Más información en www.conosur.com

Certificación Vegana (Vegan Society).
Alcance: Global.
Certificación ESG.
Alcance: Global.

Más información en www.trivento.com

Certificación Agricultura Orgánica y Regenerativa.
Alcance: Global.
Certificación Orgánica CCOF (California Certified Organic Farmers).
Alcance: Global.
Certificación de mejora al hábitat de peces y calidad del agua (California Certified Organic Farmers).
Alcance: Global.
Certificación de Gestión de emisiones GEI.
Alcance: Global.
Certificación de Cero Residuos.
Alcance: Global.

Más información en www.bonterra.com

Certificación ESG.
Alcance: Global.
Más información en www.conchaytoro.com

Certificación de energía renovable.
Alcance: Global.

Certificación de manejo sustentable (viñedos, bodegas, áreas transversales).
Alcance: Global.
Certificación de reciclabilidad de envases.
Alcance: Chile.
FSC-2
Certificación Manejo Forestal Sustentable de Bosque Nativo.
Alcance: Global.
Certificación Vegana
Alcance: Global.
Más información en www.vinacyt.com

Más información en www.conosur.com

Certificación Vegana (Vegan Society).
Alcance: Global.
Certificación ESG.
Alcance: Global.

Más información en www.trivento.com

Certificación Agricultura Orgánica y Regenerativa.
Alcance: Global.
Certificación Orgánica CCOF (California Certified Organic Farmers).
Alcance: Global.
Certificación de mejora al hábitat de peces y calidad del agua (California Certified Organic Farmers).
Alcance: Global.
Certificación de Gestión de emisiones GEI.
Alcance: Global.
Certificación de Cero Residuos.
Alcance: Global.

Más información en www.bonterra.com

ASOCIACIONES

ALIANZAS

haproba-brand
conaf-brand
fraunhofer
haproba-brand
conaf-brand
fraunhofer

NUESTRO PLANETA

Buscamos aportar a regenerar las condiciones de nuestro planeta a través de nuestras prácticas en energía, agua, residuos, naturaleza y cambio climático. Buscamos liderar las tendencias más allá de nuestra industria. Para ello, contamos con 5 programas para nuestro planeta, basados en los siguientes ejes:

01. AGUA: CERO DESPERDICIO DE AGUA
El agua es un elemento fundamental en la producción de vino, es por esto que creamos el programa “Cero Desperdicio de Agua”, buscamos generar eficiencias en nuestros sistemas de riego y en nuestros procesos industriales para hacer un uso eficiente y racional del agua.

02. ENERGÍA: INDEPENDENCIA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES​
Desde 2020 operamos con energía eléctrica 100% renovable a través de contratos de compra, autogeneración solar y compra de certificados de energía renovable (I-RECs). En esta etapa avanzaremos hacia disminuir el consumo de combustible fósil en nuestras fuentes internas.

03. ECONOMÍA: INNOVACIÓN Y UPCYCLING

Esperamos reducir la generación de residuos a relleno sanitario (food waste) y buscamos incorporar usos de mayor valor para las 10 categorías de residuos que genera la compañía, demostrando que el upcycling es fuente de valor y de apoyo al emprendimiento externo.

04. CLIMA: ACCIÓN CLIMÁTICA
La Acción Climática decidida de Viña Concha y Toro nos impulsa a un camino de reducción a través de la iniciativa Science Based Targets, con 35% de reducción al 2025 y 55% al año 2030, con respecto al año base 2017. Encaminados hacia la Cero Emisión al año 2050.

05. NATURALEZA: SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA​​
Mediante la certificación Forest Stewardship Council® (FSC®) de manejo forestal sostenible del bosque nativo, aseguramos la conservación de 4.272 hectáreas de bosque mediterráneo. La compañía ha implementado prácticas regenerativas para la biodiversidad como la instalación de huertos polinizadores, casas nido para aves y bebederos para fauna. Además, medidas regenerativas para suelos como implementación de cultivos en entre hilera. Aportando al rescate genético de las especies arbóreas del bosque nativo de Chile, realizamos siembra y propagación de árboles nativos en nuestros viveros.

01. AGUA: CERO DESPERDICIO DE AGUA
El agua es un elemento fundamental en la producción de vino, es por esto que creamos el programa “Cero Desperdicio de Agua”, buscamos generar eficiencias en nuestros sistemas de riego y en nuestros procesos industriales para hacer un uso eficiente y racional del agua.

02. ENERGÍA: INDEPENDENCIA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES​
Desde 2020 operamos con energía eléctrica 100% renovable a través de contratos de compra, autogeneración solar y compra de certificados de energía renovable (I-RECs). En esta etapa avanzaremos hacia disminuir el consumo de combustible fósil en nuestras fuentes internas.

03. ECONOMÍA: INNOVACIÓN Y UPCYCLING

Esperamos reducir la generación de residuos a relleno sanitario (food waste) y buscamos incorporar usos de mayor valor para las 10 categorías de residuos que genera la compañía, demostrando que el upcycling es fuente de valor y de apoyo al emprendimiento externo.

04. CLIMA: ACCIÓN CLIMÁTICA
La Acción Climática decidida de Viña Concha y Toro nos impulsa a un camino de reducción a través de la iniciativa Science Based Targets, con 35% de reducción al 2025 y 55% al año 2030, con respecto al año base 2017. Encaminados hacia la Cero Emisión al año 2050.

05. NATURALEZA: SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA​​
Mediante la certificación Forest Stewardship Council® (FSC®) de manejo forestal sostenible del bosque nativo, aseguramos la conservación de 4.272 hectáreas de bosque mediterráneo. La compañía ha implementado prácticas regenerativas para la biodiversidad como la instalación de huertos polinizadores, casas nido para aves y bebederos para fauna. Además, medidas regenerativas para suelos como implementación de cultivos en entre hilera. Aportando al rescate genético de las especies arbóreas del bosque nativo de Chile, realizamos siembra y propagación de árboles nativos en nuestros viveros.

PERSONAS

4.01 Consumidores

DE PRINCIPIO A FIN

Fomentamos un consumo saludable y responsable de vino; educamos acerca de los beneficios de un consumo moderado de alcohol. Queremos que nuestros productos sean reconocidos como productos responsables con la sociedad y el planeta.

El Programa De Principio a fin se compone de 3 ejes de trabajo centrales:
– Consumo Responsable
– Atributos de Sustentabilidad
– Marketing Responsable
Utilizando nuestras marcas como un canal de comunicación con los consumidores, esperamos entregar un mensaje de sustentabilidad en cada botella de vino que ponemos en sus manos.

4.02 Foto Proveedores

Abastecimiento Responsable

Trabajamos con nuestros proveedores para asegurar buenas prácticas de sustentabilidad a lo largo de la cadena de valor y compartimos nuestro aprendizaje, entregándoles herramientas para que adopten estas prácticas con agilidad.
Queremos que nuestros proveedores nos consideren más que sólo buenos socios comerciales, trabajando en 2 aspectos: Cambio Climático y Ética Empresarial.

Closer to Our Markets

Queremos acercar proactivamente nuestro desempeño en sustentabilidad a nuestros clientes y capturar tendencias pioneras que nos ayudan a transformarnos en referentes globales en sustentabilidad.

El objetivo es que nuestros clientes vean en Viña Concha y Toro un aliado estratégico que les permita alcanzar sus metas y compromisos voluntarios en esta materia. Y por otra parte la compañía busca identificar aquellos espacios donde aún existen posibilidades de mejora.

Sano, Diverso y Feliz

Queremos asegurar la igualdad de oportunidades y mejorar activamente el bienestar de todos los trabajadores.

El Programa “Sano, Diverso y Feliz” busca generar vínculos de largo plazo con nuestros colaboradores, contribuyendo a su bienestar con programas de calidad de vida, capacitación y un buen ambiente de trabajo.

Ciudadanía Corporativa

Fortalecer vínculos con las comunidades que integramos, a través de iniciativas que sean un aporte al desarrollo económico y al empoderamiento local.
Queremos ser actores activos y generar impacto positivo en las comunidades que integramos, apoyando el emprendimiento y buscando espacios para mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a nuestra operación y realizando un aporte a la educación.
El Programa Ciudadanía Corporativa busca estrechar vínculos con todas nuestras comunidades a través de iniciativas que sean un apoyo a la educación y un aporte al desarrollo económico local a través del empoderamiento.

4.01 Consumidores

DE PRINCIPIO A FIN

Fomentamos un consumo saludable y responsable de vino; educamos acerca de los beneficios de un consumo moderado de alcohol. Queremos que nuestros productos sean reconocidos como productos responsables con la sociedad y el planeta.

El Programa De Principio a fin se compone de 3 ejes de trabajo centrales:
– Consumo Responsable
– Atributos de Sustentabilidad
– Marketing Responsable
Utilizando nuestras marcas como un canal de comunicación con los consumidores, esperamos entregar un mensaje de sustentabilidad en cada botella de vino que ponemos en sus manos.

4.02 Foto Proveedores

Abastecimiento Responsable

Trabajamos con nuestros proveedores para asegurar buenas prácticas de sustentabilidad a lo largo de la cadena de valor y compartimos nuestro aprendizaje, entregándoles herramientas para que adopten estas prácticas con agilidad.
Queremos que nuestros proveedores nos consideren más que sólo buenos socios comerciales, trabajando en 2 aspectos: Cambio Climático y Ética Empresarial.

Closer to Our Markets

Queremos acercar proactivamente nuestro desempeño en sustentabilidad a nuestros clientes y capturar tendencias pioneras que nos ayudan a transformarnos en referentes globales en sustentabilidad.

El objetivo es que nuestros clientes vean en Viña Concha y Toro un aliado estratégico que les permita alcanzar sus metas y compromisos voluntarios en esta materia. Y por otra parte la compañía busca identificar aquellos espacios donde aún existen posibilidades de mejora.

Sano, Diverso y Feliz

Queremos asegurar la igualdad de oportunidades y mejorar activamente el bienestar de todos los trabajadores.

El Programa “Sano, Diverso y Feliz” busca generar vínculos de largo plazo con nuestros colaboradores, contribuyendo a su bienestar con programas de calidad de vida, capacitación y un buen ambiente de trabajo.

Ciudadanía Corporativa

Fortalecer vínculos con las comunidades que integramos, a través de iniciativas que sean un aporte al desarrollo económico y al empoderamiento local.
Queremos ser actores activos y generar impacto positivo en las comunidades que integramos, apoyando el emprendimiento y buscando espacios para mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a nuestra operación y realizando un aporte a la educación.
El Programa Ciudadanía Corporativa busca estrechar vínculos con todas nuestras comunidades a través de iniciativas que sean un apoyo a la educación y un aporte al desarrollo económico local a través del empoderamiento.

GOBERNANZa

La gobernanza es un pilar fundamental para tomar decisiones y llevar a la práctica las acciones en la organización, incorporando los valores corporativos y la ética empresarial. Está representada por el Directorio de Viña Concha y Toro y el marco de políticas, estándares y procedimientos bajo el cual la compañía se desenvuelve. Se trata de asegurar que todas las acciones que la compañía realiza en materia de sustentabilidad, sean coherentes con los valores y lineamientos corporativos.

El Gobierno Corporativo de Viña Concha y Toro está sujeto a sus Estatutos y se rige por la Ley General de Sociedades Anónimas en Chile.

Estatutos

Nuestro compromiso con el triple impacto se encuentra plasmado en nuestros estatutos.

Prácticas de gobierno corporativo

Política de prevención de delitos

Política habitualidad operaciones relacionadas

Política de gestión de riesgos corporativa

Política corporativa de seguridad de la información

Uk slavery act statement

Manual de manejo de información

Evolución de la materialidad 2018-2022

A partir de nuestro Código de Ética y Conducta reforzamos los principios y valores a los cuales debe sujetarse el actuar de quienes nos desempeñamos en Viña Concha y Toro en cada una de nuestras filiales nacionales y extranjeras.

Política de compras

Código de ética y conducta

Código de conducta de proveedores

Guía de comportamiento de proveedores

Estándar ético corporativo

Denuncias anónimas

Para la ejecución y seguimiento de la estrategia de sustentabilidad, se estableció una estructura responsable del seguimiento a nivel ejecutivo. Este Comité revisará el cumplimiento de las metas estratégicas y solicitará adecuaciones al marco general si lo considera oportuno. Cada pilar cuenta con un líder, cuyo ámbito de gestión actual corresponde a los temas abordados por los pilares. Estos líderes representarán a sus respectivos stakeholders, mediante su participación en el Comité Ejecutivo de Sustentabilidad. Su principal función es ejercer el seguimiento de los avances de cumplimiento de las metas, el cual debe ser guiado, acompañado y apoyado por la Gerencia de Sustentabilidad. La Gerencia de Sustentabilidad tendrá un rol de coordinador entre los seis pilares. Informará al Comité respecto de la gestión de proyectos, mediante reportes sobre los distintos temas incorporados en la Estrategia de Sustentabilidad Corporativa 2025.
Futuro Regenerativo. Frecuencia: Cuatrimestral.

PRESIDENTE & GERENCIA GENERAL

FISCALÍA

GERENTES FILIALES

COORDINACIÓN

GERENCIA SUSTENTABILIDAD

CONSUMIDORES

Gerencia Corporativa de Marketing

CLIENTES

Gerencia Corporativa Oficinas de Distribución

NUESTRA GENTE

Gerencia de Personas

COMUNIDAD

Gerencia de Comunicaciones Corporativas

NUESTRO PLANETA

Gerencia Agrícola, Gerencia Enología, Gerencia Operaciones y Supply Chain

PROVEEDORES

Gerencia Corporativa Compras y Servicios

El Gobierno Corporativo de Viña Concha y Toro está sujeto a sus Estatutos y se rige por la Ley General de Sociedades Anónimas en Chile.

Estatutos

Nuestro compromiso con el triple impacto se encuentra plasmado en nuestros estatutos.

Prácticas de gobierno corporativo

Política de prevención de delitos

Política habitualidad operaciones relacionadas

Política de gestión de riesgos corporativa

Política corporativa de seguridad de la información

Uk slavery act statement

Manual de manejo de información

Evolución de la materialidad 2018-2022

A partir de nuestro Código de Ética y Conducta reforzamos los principios y valores a los cuales debe sujetarse el actuar de quienes nos desempeñamos en Viña Concha y Toro en cada una de nuestras filiales nacionales y extranjeras.

Política de compras

Código de ética y conducta

Código de conducta de proveedores

Guía de comportamiento de proveedores

Estándar ético corporativo

Denuncias anónimas

Para la ejecución y seguimiento de la estrategia de sustentabilidad, se estableció una estructura responsable del seguimiento a nivel ejecutivo. Este Comité revisará el cumplimiento de las metas estratégicas y solicitará adecuaciones al marco general si lo considera oportuno. Cada pilar cuenta con un líder, cuyo ámbito de gestión actual corresponde a los temas abordados por los pilares. Estos líderes representarán a sus respectivos stakeholders, mediante su participación en el Comité Ejecutivo de Sustentabilidad. Su principal función es ejercer el seguimiento de los avances de cumplimiento de las metas, el cual debe ser guiado, acompañado y apoyado por la Gerencia de Sustentabilidad. La Gerencia de Sustentabilidad tendrá un rol de coordinador entre los seis pilares. Informará al Comité respecto de la gestión de proyectos, mediante reportes sobre los distintos temas incorporados en la Estrategia de Sustentabilidad Corporativa 2025.
Futuro Regenerativo. Frecuencia: Cuatrimestral.

PRESIDENTE & GERENCIA GENERAL

FISCALÍA

GERENTES FILIALES

COORDINACIÓN

GERENCIA SUSTENTABILIDAD

CONSUMIDORES

Gerencia Corporativa de Marketing

CLIENTES

Gerencia Corporativa Oficinas de Distribución

NUESTRA GENTE

Gerencia de Personas

COMUNIDAD

Gerencia de Comunicaciones Corporativas

NUESTRO PLANETA

Gerencia Agrícola, Gerencia Enología, Gerencia Operaciones y Supply Chain

PROVEEDORES

Gerencia Corporativa Compras y Servicios

TRANSPARENCIA

El Gobierno Corporativo de Viña Concha y Toro está sujeto a sus Estatutos y se rige por la Ley General de Sociedades Anónimas en Chile.

Informe 20-S 2022

Anexo esg 2021

Anexo esg 2022

Cuestionario CDP cambio climático

Cuestionario CDP agua

Política de sustentabilidad corporativa

Política biodiversidad y no deforestación

Política perdida alimentos

Informe CDP cambio climático 2022

Informe CDP seguridad del agua 2022

Informe CDP CC proveedores 2022

Informe reciclabilidad materiales embalaje

Informe TCFD

Informe análisis de ciclo de vida de packaging

Política marketing responsable

Política de donaciones

Política salud y seguridad prevención de riesgos

Informe fundación choshuenco

Guía cómo evitar el greenwashing

Capacitación abastecimiento responsable 2022

Informe percepción de Marca – kantar 2022

Informe percepción de marca – wine intelligence 2022

Verificación Informe Impactos 2022

Verificación huella carbono 2022

Verificación energía (Green-E) 2022

Verificación huella hídrica 2022

Verificación residuos 2022

Informe auditoría FSC bosques y biodiversidad 2022

El Gobierno Corporativo de Viña Concha y Toro está sujeto a sus Estatutos y se rige por la Ley General de Sociedades Anónimas en Chile.

Estatutos

Nuestro compromiso con el triple impacto se encuentra plasmado en nuestros estatutos.

Prácticas de gobierno corporativo

Política de prevención de delitos

Política habitualidad operaciones relacionadas

Política de gestión de riesgos corporativa

Política corporativa de seguridad de la información

Uk slavery act statement

Manual de manejo de información

Evolución de la materialidad 2018-2022

A partir de nuestro Código de Ética y Conducta reforzamos los principios y valores a los cuales debe sujetarse el actuar de quienes nos desempeñamos en Viña Concha y Toro en cada una de nuestras filiales nacionales y extranjeras.

Política de compras

Código de ética y conducta

Código de conducta de proveedores

Guía de comportamiento de proveedores

Estándar ético corporativo

Denuncias anónimas

Para la ejecución y seguimiento de la estrategia de sustentabilidad, se estableció una estructura responsable del seguimiento a nivel ejecutivo. Este Comité revisará el cumplimiento de las metas estratégicas y solicitará adecuaciones al marco general si lo considera oportuno. Cada pilar cuenta con un líder, cuyo ámbito de gestión actual corresponde a los temas abordados por los pilares. Estos líderes representarán a sus respectivos stakeholders, mediante su participación en el Comité Ejecutivo de Sustentabilidad. Su principal función es ejercer el seguimiento de los avances de cumplimiento de las metas, el cual debe ser guiado, acompañado y apoyado por la Gerencia de Sustentabilidad. La Gerencia de Sustentabilidad tendrá un rol de coordinador entre los seis pilares. Informará al Comité respecto de la gestión de proyectos, mediante reportes sobre los distintos temas incorporados en la Estrategia de Sustentabilidad Corporativa 2025.
Futuro Regenerativo. Frecuencia: Cuatrimestral.

PRESIDENTE & GERENCIA GENERAL

FISCALÍA

GERENTES FILIALES

COORDINACIÓN

GERENCIA SUSTENTABILIDAD

CONSUMIDORES

Gerencia Corporativa de Marketing

CLIENTES

Gerencia Corporativa Oficinas de Distribución

NUESTRA GENTE

Gerencia de Personas

COMUNIDAD

Gerencia de Comunicaciones Corporativas

NUESTRO PLANETA

Gerencia Agrícola, Gerencia Enología, Gerencia Operaciones y Supply Chain

PROVEEDORES

Gerencia Corporativa Compras y Servicios